Carta a los grupos de interés
Estimados lectores:
Nos complace presentarles, con algunos comentarios y reflexiones, nuestro Balance de Sostenibilidad de 2024, testimonio de nuestro itinerario de rendición de cuentas estructurada y abierta con transparencia con todos vosotros de los principales temas de contexto, sociales, medioambientales y de gobernanza que hemos gestionado y afrontado durante todo el año.
En 2024, son muchos los aspectos en los que el panorama geopolítico mundial ha manifestado dinámicas similares a las del año anterior. La guerra entre Rusia y Ucrania prosigue sin perspectivas de paz, en Oriente Medio se han ampliado las zonas en conflicto y las acciones de piratería en el Mar Rojo han seguido influyendo en las rutas de navegación, entre otros, de los productos siderúrgicos. Los precios del gas natural y de la electricidad se han mantenido tensionados.
De acuerdo con los principales indicadores estadísticos, la producción industrial europea lleva en descenso ininterrumpido desde febrero de 2023, y las previsiones de recuperación para muchos sectores estratégicos, como el de la automoción, la construcción, los electrodomésticos y la mecánica en general parece que no se producirá hasta el segundo semestre del 2025.
El impacto económico y social de esta crisis, el resultado de las elecciones políticas en muchas zonas del mundo (Europa y EE. UU. principalmente) el enquistamiento de la desaceleración económica en China, así como el debate técnico y científico sobre las posibilidades reales de sustitución de las fuentes energéticas no renovables han puesto de manifiesto y consolidado nuevas reflexiones sobre las modalidades y los tiempos de la transición ecológica.
Como empresa con un fuerte vínculo con el territorio y una gran conciencia de nuestro papel en la sociedad, consideramos un deber y una oportunidad orientar nuestro trabajo diario a la puesta en valor y a la protección de esas personas que trabajan o interactúan con Padana Tubi de alguna forma, y a la protección del entorno que nos rodea, en todos los aspectos posibles.
No obstante, con la misma convicción consideramos que la fijación de objetivos climáticos o medioambientales no realizables en términos realistas, la imposición de costes para la transición o de normas que gravan de forma abusiva a las empresas europeas, los incentivos al uso de tecnologías no realmente ecológicas o muy problemáticas en otros aspectos, no son la respuesta correcta a una necesidad legítima e ineludible.
Por lo tanto, confiamos en que las instituciones políticas italianas y europeas puedan actuar con prontitud adoptando medidas concretas que conviertan la transición ecológica una oportunidad y no una amenaza para las empresas y los trabajadores, de manera que se convierta en un incentivo para la innovación y la mejora de los procesos y los productos, sin generar riesgos de aislamiento o pérdida de competitividad en los mercados internacionales.
Desde un punto de vista estrictamente corporativo, en estas páginas podrán ver que hemos actualizado y mantenido las certificaciones de organización ya existentes, como las ISO 9001, ISO 45001, ISO 14001, ISO 14064, así como las declaraciones ambientales de producto (EPD) para todas las gamas de nuestro catálogo. Hemos iniciado asimismo el proceso de obtención de la certificación ISO 50001 sobre eficiencia energética.
En relación con estos temas, hemos impartido cursos de formación para los trabajadores, para difundir a todos los niveles de la empresa los valores que subyacen a estos procedimientos formales. En este sentido, el curso organizado por el servicio interno de prevención y seguridad, bajo el título «la seguridad es un estado mental» tuvo muy buena acogida. En este curso, mediante el análisis de episodios concretos, se ha profundizado en la implicación directa de los trabajadores para fomentar la concienciación y el diálogo en torno a la seguridad laboral.
Con respecto a la defensa del territorio, Padana Tubi ha mantenido su presencia y apoyo a las iniciativas de las entidades del Tercer Sector, con las que mantiene una colaboración activa desde hace tiempo y con el fin de atender las emergencias derivadas de los fenómenos climáticos repentinos.
En este contexto marcado por la incertidumbre, los cambios y las oportunidades, hemos conseguido mantener nuestras cuotas de mercado, consolidando nuestra presencia en los que históricamente han sido países de referencia, sobre todo en Europa, y en los sectores meta estratégicos, como la construcción, la mecánica y las infraestructuras.
La caída de los ingresos por ventas afecta exclusivamente a los importes, pero no así a los volúmenes de productos entregados. Este dato confirma que nuestros valores como empresa siguen siendo válidos: centralidad de las personas, cumplimiento de las normas, escucha activa del cliente, transparencia en la comunicación, productos y servicios de calidad y enfoque sencillo en las relaciones con las contrapartes.
Todo lo expuesto nos lleva a ser optimistas respecto de las perspectivas y estrategias de crecimiento futuro.
Les dejamos ahora con la lectura de estas páginas. Como siempre, agradecemos cualquier comentario o propuesta que deseen compartir con nosotros.
La familia Alfieri
Un camino de crecimiento y concienciación
En los últimos años, el sector del acero ha asistido a una evolución significativa en lo que respecta a la preocupación por la sostenibilidad, con un compromiso cada vez mayor con la reducción del impacto medioambiental asociado a los procesos productivos. Las inversiones en este ámbito no paran de crecer, lo que refleja un cambio de perspectiva que engloba a la cadena al completo.
Padana Tubi ha integrado estos principios en su estrategia empresarial, emprendiendo un camino estructurado que ha consolidado la conciencia y el crecimiento de la empresa en el plano de la sostenibilidad. La publicación del cuarto Balance de Sostenibilidad supone un paso concreto en esta dirección que viene a confirmar la voluntad de responder a las expectativas de los grupos de interés y a reafirmar su compromiso basado en la transparencia y la responsabilidad.
La cadena de valor: un proceso estructurado y controlado
Las actividades que conforman la cadena de valor de Padana Tubi se subdividen en tres grandes categorías, cada una de las cuales contribuye de manera estratégica a la creación de valor:
- Upstream (actividades de principio de cadena): comprende los procesos relacionados con los proveedores de bienes y servicios, en concreto, las acerías. Estas actividades se llevan a cabo tanto en Italia como en el extranjero, en países europeos y extracomunitarios;
- Own operations (actividades internas): incluye todos los procesos que tienen lugar dentro de las plantas de Padana Tubi, desde la transformación de las materias primas hasta la fabricación del producto final;
- Downstream (actividades de final de cadena): abarca las etapas posteriores a la distribución del producto acabado a los clientes finales, tanto en Italia como en extranjero, hasta la fase de final de vida del producto.
La cadena de valor de Padana Tubi se desarrolla a través de un flujo que abarca desde la extracción de las materias primas hasta la recuperación del producto al final de su ciclo de vida, involucrando a diferentes grupos de interés en cada fase del proceso productivo. El gráfico que aparece a continuación ilustra claramente nuestra cadena de valor.

El valor de los grupos de interés para una dirección sólida y compartida
La implicación de los grupos de interés es un elemento estratégico para comprender sus expectativas, intereses y valoraciones. Un diálogo atento y proactivo permite definir los objetivos empresariales de forma más consciente, facilitando el proceso de toma de decisiones y generando valor compartido.

El análisis de doble materialidad
Desde una perspectiva de transparencia y responsabilidad, a partir de este Balance de Sostenibilidad Padana Tubi ha decidido acometer el análisis de doble materialidad, de forma voluntaria y anticipándose a las obligaciones normativas introducidas por la Directiva europea sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (Corporate Sustainability Reporting Directive — CSRD).
El análisis, efectuado con el apoyo de una consultora externa, ha permitido evaluar tanto los impactos generados por las actividades de la empresa y a lo largo de su cadena de valor sobre el medioambiente y las personas (materialidad de impacto), como los riesgos y oportunidades ESG que pueden influir en el modelo de negocio, los resultados económico-financieros y el valor de la empresa a corto, medio y largo plazo (materialidad financiera).
En la tabla se presenta un resumen de los resultados del análisis de doble materialidad de Padana Tubi con respecto a las cuestiones en materia de sostenibilidad; los temas se han armonizado con la nomenclatura del periodo de auditoría anterior.

Resultados económicos y continuidad operativa



Padana Tubi mantiene un fuerte vínculo con el territorio de Emilia, destacando en un sector cada vez más orientado a la deslocalización. Este arraigo local se combina con una visión internacional, con una red comercial que llega a más de 60 países. Las ventas se reparten entre un 28 % destinado al mercado italiano y un 72 % destinado a la exportación, sobre todo en Europa.
Los clientes de Padana Tubi son principalmente distribuidores siderúrgicos y centros de servicio, que a su vez revenden los productos o efectúan transformaciones adicionales antes de la venta. Entre estas transformaciones se incluyen el corte a medida, los tratamientos superficiales, el perforado con láser y los mecanizados o deformaciones en los extremos de los tubos.
A fecha de 31 de diciembre de 2024, Padana Tubi ha registrado 792 clientes con cuentas abiertas, 309 en Italia y 483 en el extranjero, con una fuerte presencia en el mercado europeo.

Para obtener más información, escriba a sustainability@padanatubi.it