Sostenibilidad
Estimados lectores:
Les presentamos el nuevo Balance de Sostenibilidad de Padana Tubi, correspondiente al año 2023, que analiza de forma exhaustiva las actividades correspondientes a los criterios ESG, conforme a los estándares de la Iniciativa de Reporte Global o Global Reporting Initiative (GRI, por sus siglas en inglés).
En una interpretación extensa de la noción de sostenibilidad, queremos compartir con las partes interesadas de nuestra empresa los temas asociados con el impacto medioambiental de nuestra actividad empresarial, las iniciativas y los objetivos para la protección de la salud y la seguridad en el trabajo, los aspectos e indicadores económico-financieros y los principios que rigen la gobernanza de la empresa.
En este año que acaba de terminar, muchos acontecimientos del panorama geopolítico mundial han contribuido a crear un clima de pesimismo y han producido efectos negativos en los sistemas económicos.
La persistencia de la guerra en Ucrania ha llevado a Europa a ampliar las sanciones económicas contra Rusia, con ulteriores disposiciones restrictivas también en el sector siderúrgico.
En la segunda parte del ejercicio asistimos a la desestabilización de Oriente Próximo por las operaciones militares de Israel y las sucesivas represalias emprendidas por países árabes, a tenor de los atentados de Hamás en las inmediaciones de la Franja de Gaza. Así pues, se han abierto nuevos interrogantes con respecto a los productos energéticos, gas y petróleo in primis, con el temor a nuevos repuntes en los precios. La navegación en el Canal de Suez se ha visto y sigue amenazada por ataques militares, por lo que, las rutas de los buques hacia Europa se han alargado, y los costes de los fletes internacionales se han incrementado, también por lo que respecta a las importaciones y exportaciones siderúrgicas.
El crecimiento en términos de industria e infraestructuras de China no tuvo el impulso que se esperaba tras el final de la pandemia de COVID, y los precios internacionales del acero, y de las materias primas asociadas al metal, se han resentido mucho por la debilidad en la demanda y la producción china y en todo el Lejano Oriente.
La subida de los tipos de interés, que empezó en la segunda mitad de 2022 y se prolongó también en 2023, para contener el repunte de la inflación, acentuó en toda Europa la crisis del sector de la construcción y de muchos otros sectores industriales consumidores de acero.
Mientras que el año 2022 se caracterizó por el crecimiento exponencial y descontrolado de los precios del gas y la electricidad, el 2023, también debido al descenso del consumo industrial, registró una bajada progresiva y duradera de los precios, lo que redunda también en beneficio de los costes industriales.
En este panorama tan complejo, la función de la empresa como comunidad social y medioambiental se hace cada vez más patente. Consolidar relaciones virtuosas con el propio territorio, en el sentido más amplio del término, es importante y necesario, así como poner en valor las competencias de los trabajadores, proteger su seguridad, atender las recomendaciones de mejora de clientes y proveedores, y gestionar la actividad de la empresa con ética y transparencia.
Como podrán constatar en la lectura de este informe, los temas que hemos identificado como «materiales» nos han estimulado a definir objetivos y emprender planes de mejora con importante temáticas medioambientales, sociales y de gobernanza.
Entre otros, solo por citar algunos, se ha completado el programa para la obtención de las certificaciones EPD (Environmental Product Declaration) de todas las gamas de productos. Las declaraciones oficiales por parte del organismo competente se emitieron a principios de enero de 2024 y son el reflejo de la gran atención que presta la Sociedad a la vigilancia del propio impacto medioambiental y social.
Resultan conformes siempre, como es natural, las auditorías orientadas al mantenimiento de todas las certificaciones de organización, productos y procesos obtenidas durante años (ISO 9001, ISO 45001, ISO 14001, ISO 14064).
Son enormes la atención y la vigilancia que se prestan a los temas de seguridad laboral, que son de absoluta prioridad para toda la organización, con formación extensiva, intercambios e interlocución continuos entre los diferentes órganos de la Sociedad y los trabajadores, para fomentar una mayor concienciación y difusión de la cultura de la seguridad.
Europa persigue sin dobleces un programa de cambio en las dinámicas sociales, medioambientales y económicas, guiado, cada vez más, por la creciente sensibilidad de las nuevas generaciones, que anticipan y se adelantan a las decisiones y los métodos de las instituciones.
Esto nos exige ahora, y cada vez más, acciones sinérgicas y coordinadas de las cadenas productivas, con la necesidad de abandonar viejas lógicas competitivas que se limitan a escenarios cortoplacistas, para abrirse a una visión más a largo plazo, capaz de preservar el crecimiento del valor y la propia supervivencia de la industria europea.
Se trata de un trayecto difícil y, al mismo tiempo, repleto de oportunidades, en el que estamos seguros de que, Padana Tubi, gracias a la aportación de sus partes interesadas, podrá seguir siendo un actor creíble y motivado.
Les dejamos con estas orientaciones para la lectura de nuestro balance de sostenibilidad, agradeciendo cualquier aportación que quieran realizar.
La familia Alfieri
El camino emprendido
En los últimos años, las empresas que trabajan en el sector del acero cada vez prestan mayor atención a los temas relacionados con la sostenibilidad y, en especial, a los temas medioambientales. De hecho, en este ámbito han aumentado de forma significativa las inversiones orientadas a la reducción del impacto medioambiental asociado a la producción.
Desde hace ya algunos años, Padana Tubi ha emprendido un plan de integración de la sostenibilidad en la estrategia empresarial, que la ha conducido a un proceso estructurado de crecimiento y toma de conciencia.
La publicación del Tercer Balance de Sostenibilidad, representa la voluntad de Padana Tubi de responder a las expectativas y a las demandas de las partes interesadas; al mismo tiempo, constituye un ejercicio de transparencia y responsabilidad social que lleva a cabo con determinación.
Las medidas, las decisiones, el comportamiento y los resultados de la empresa mantienen una estrecha correlación, no solo con los objetivos que la Sociedad pretende lograr y con los resultados que se esperan, sino que también están interrelacionados desde una perspectiva que integra los pilares de la sostenibilidad: la atención a las certificaciones relativas a la calidad de los productos y del sistema de gestión, la vigilancia de las emisiones, la adopción de medidas orientadas a optimizar el consumo energético, el cálculo de la huella ambiental. La visión largoplacista y la estrategia sostenible de Padana Tubi se centran, además, en la preocupación por las personas y la puesta en valor de las competencias.
Mapeo y participación de las partes interesadas
Las partes interesadas son entidades o individuos que se pueden ver afectados de forma significativa por las actividades de una organización, los productos y servicios ofertados, o cuyas acciones pueden incidir en la capacidad de la empresa para aplicar con éxito sus propias estrategias y alcanzar sus propios objetivos. Padana Tubi mantiene con todas sus partes interesadas relaciones directas que apuestan por la colaboración permanente entre las partes.
A continuación, pueden consultar el mapa de las partes interesadas, que proporciona una representación abreviada de los principales interlocutores de Padana Tubi, desglosados en un nivel macro y en otro más detallado, sus intereses y las modalidades de participación correspondientes.


Orientación al cliente: una relación basada en la confianza
Las relaciones con los clientes y su satisfacción son elementos imprescindibles a efectos de lograr un buen posicionamiento en el mercado. En la base de una relación estable y rentable se encuentra la mejora continua de la calidad del servicio ofrecido, y una comunicación transparente y digital. La búsqueda constante de la máxima satisfacción de los clientes y su tutela son dos de los principales objetivos de Padana Tubi, cuyo enfoque se orienta a la comprensión de sus necesidades.
A fecha de 31 de diciembre de 2023, Padana Tubi ha registrado 835 clientes con posiciones abiertas, 315 en Italia y, las 520 restantes, principalmente en Europa.
Las ventas son de en torno al 25 % a Italia y del 75 % al extranjero, sobre todo a países europeos.

El análisis de materialidad
El análisis de materialidad constituye una parte importante del plan de sostenibilidad empresarial: se trata del instrumento que permite definir los temas que tienen, o que podrían tener, un impacto relevante (positivo o negativo) sobre las acciones y las decisiones de la empresa o de sus partes interesadas (stakeholders). En consecuencia, en dicho análisis se dan las indicaciones a seguir para obtener resultados positivos y un crecimiento responsable respecto a la gobernanza y a las dimensiones de la sostenibilidad en sus tres esferas: económica, medioambiental y social.
El análisis de materialidad ha conllevado una revisión de los temas considerados materiales para Padana Tubi, en el transcurso del ejercicio anterior, objeto del informe. Dichos temas, a su vez, son el resultado de un análisis documental inherente a los temas ESG de Padana Tubi, en consonancia con la materialidad derivada del análisis SASB y del análisis del estándar de la GRI. Así pues, los temas han sido objeto de revisión por parte de la dirección de la empresa, que ha valorado la importancia de cada uno de los temas a través de la celebración de un taller comparativo.
Los temas considerados sumamente materiales y prioritarios para el presente Balance de Sostenibilidad son los siguientes:
Para obtener más información, escriba a sustainability@padanatubi.it